Toyota Mirai Concept: nueva generación del sedán a hidrógeno debuta en Tokio - AUTOS F1LATAM.COM

                       

Toyota Mirai Concept: nueva generación del sedán a hidrógeno debuta en Tokio
Toyota Mirai Concept: nueva generación del sedán a hidrógeno debuta en Tokio
   oct 17 /2019 23:05 GMT
 Bogotá, Colombia
 Toyota

Por: Henry Barreto
Redactor Autos F1Latam
El Salón del Automóvil de Tokio abrirá sus puertas al público la última semana de octubre y allí se exhibirá la segunda casta de este vehículo, que llega con mayor autonomía y más espacio en su interior, pues, gracias a la nueva plataforma modular TNGA sobre la que se fabricó el prototipo, permite albergar cómodamente a cinco ocupantes, uno más que en la versión existente del Mirai.


Con cinco años en el mercado mundial y a pesar de que la acogida del carro no ha sido la mejor por falta de puntos de recarga, la primera generación del Toyota propulsado por hidrógeno ha vendido más de 10.000 unidades. Ahora, la nueva generación, que ofrece un tiempo de recarga reducido y una independencia de 500 kilómetros, llegará a darle continuidad a esas cifras.

De acuerdo con la marca japonesa, el nuevo cero emisiones el cual llegará a las vitrinas de Japón, Estados Unidos y Europa en 2020, se destaca particularmente por su diseño, prestaciones, rendimiento y eficiencia. Cuenta con un nuevo sistema de células en la batería, que, sumado al aumento de la capacidad de los tanques de hidrógeno, elevó en un 30 por ciento su autonomía.


La variante de lanzamiento del nuevo Mirai estará recubierta con un especial color azul obtenido de la combinación de varios tonos, con un efecto sorprendente de profundidad de color y mucho brillo. Las líneas suaves de la carrocería contrastan con el imponente frontal, en donde se resalta la enorme parrilla muy al estilo de los carros de Lexus, enmarcada por unos faros alargados de gran tamaño.

De perfil, el protagonismo es para los grandes rines de aleación de 20 pulgadas de diámetro, albergados en unos enormes pasos de rueda. Mientras tanto, en la zaga se destaca el discreto alerón integrado en la tapa del baúl, así como las luces delgadas unidas entre sí po una delgada línea roja. En el habitáculo se aprecia una pantalla táctil de 12,3 pulgadas dispuesta en la consola central y el tablero también completamente digital.


Con respecto al Mirai predecesor, el nuevo aumentó todas sus cotas: mide 4,97 metros de largo, 1,88 metros de ancho y 1,47 de alto. Su distancia entre ejes es ahora de 2,92 metros. Con esas nuevas medidas y con la forma y el aumento de la rigidez torsional de su estructura, se permitió acomodar mejor los tanques de combustible, lo que resultó en un centro de gravedad mucho más bajo.

Últimas noticias